La Influencia de la Dieta Moderna en la Salud Dental Infantil

EDICIÓN DENTAL KIDS (87)

¿Sabías que hace 400 años había menos problemas de mordidas incorrectas que hoy en día? Los antropólogos afirman que este cambio no es el resultado de una evolución, sino más bien un problema originado por el cambio en nuestra dieta.

Hoy, la alimentación blanda, rica en productos ultraprocesados, junto con el uso prolongado de biberones, ha provocado un debilitamiento del tono muscular en la boca. Esto afecta el desarrollo adecuado de los maxilares, resultando en maxilares más estrechos, lo que a su vez genera problemas como el apiñamiento dental y los dientes torcidos.

Un vistazo al pasado
En las imágenes que te presentamos, puedes observar una clara diferencia: las personas de tiempos antiguos, con maxilares más amplios y dientes alineados, frente a los niños modernos, que muestran maxilares más estrechos y problemas de apiñamiento dental. Esta diferencia no es casual, y refleja cómo el cambio en nuestra alimentación afecta el desarrollo dental y facial.

La importancia de la masticación en el desarrollo maxilar y facial
Hoy en día, vivimos en un mundo rodeado de alimentos blandos que no requieren gran esfuerzo para ser masticados. Sin embargo, podemos hacer una elección consciente de ofrecer a nuestros hijos alimentos más fibrosos que los obliguen a ejercitar más su musculatura masticatoria. Masticar correctamente no solo es esencial para una buena digestión, sino también para el desarrollo adecuado de los maxilares, la correcta alineación de los dientes, y el crecimiento saludable de los huesos faciales y el rostro.

El acto de masticar favorece el fortalecimiento de los músculos faciales, lo que estimula el desarrollo de los huesos maxilares y, en general, contribuye a un rostro bien equilibrado. Esto es crucial para que los maxilares crezcan de manera adecuada, evitando problemas en la mordida.

Además, una dieta rica en alimentos naturales, como frutas y verduras frescas, carne magra y frutos secos, promueve un crecimiento más saludable y equilibrado en los niños. Estos alimentos no solo aportan los nutrientes necesarios para su desarrollo general, sino que también fomentan la fortaleza en los músculos faciales, crucial para una mordida correcta.

La clave: hábitos desde pequeños
Es fundamental que los niños mastiquen adecuadamente durante su crecimiento. El ejercicio de masticar fortalece la musculatura oral, favorece un crecimiento armonioso de los maxilares y contribuye a un desarrollo facial saludable, lo cual puede prevenir futuros problemas dentales. Además, hábitos saludables desde la infancia pueden disminuir la necesidad de tratamientos ortodónticos costosos en el futuro.

En Alinea Dental Kids, nos preocupamos por la salud dental de tus pequeños, y es por eso que te animamos a ser consciente de la importancia de una dieta balanceada y de la masticación para el desarrollo de una sonrisa sana, alineada y un rostro bien formado. ¡Ayudemos a nuestros hijos a crecer con una sonrisa fuerte y bien equilibrada desde el principio!

Picture of Dra. Carolina Cuadros Jablinski

Dra. Carolina Cuadros Jablinski

Odontopediatra y Ortodoncista
COP: 24680 / RNE: 708 / RNE: 1840

Artículos relacionados